Cultura

Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros

Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros La duodécima edición...
Read More
Espectáculos y Entretención Medioambiente y Turismo Salud y Deporte Tecnología y Web

Teatro, danza y experiencias lúdicas exploran el universo de la ciencia en Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Teatro, danza y experiencias lúdicas exploran el universo de la ciencia en Puerto de Ideas Antofagasta 2025 “Varela & Varela:...
Read More
Regional

Dominó inauguró su nuevo local en Antofagasta y regaló mil completos

Dominó inauguró su nuevo local en Antofagasta y regaló mil completos La jornada del 10 de abril tuvo un sabor...
Read More
Nacional

CGE y ALTO Chile acuerdan alianza para combatir el hurto de energía eléctrica

CGE y ALTO Chile acuerdan alianza para combatir el hurto de energía eléctrica CGE, compañía de distribución eléctrica que presta...
Read More
Educación

Los misterios del universo aterrizan en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Los misterios del universo aterrizan en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 Verdaderos viajes a los rincones...
Read More
Regional

Bienal SACO abre convocatoria de mediadores para su nueva edición Ecosistemas oscuros

Bienal SACO abre convocatoria de mediadores para su nueva edición Ecosistemas oscuros Desde el 1 de abril hasta el 5...
Read More
Regional

Minvu Antofagasta busca en la vivienda industrializada alternativas para reducir el déficit habitacional

Minvu Antofagasta busca en la vivienda industrializada alternativas para reducir el déficit habitacional La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paula...
Read More
Regional

Dominó abre nuevo local en Antofagasta y regala mil completos a los clientes

Dominó abre nuevo local en Antofagasta y regala mil completos a los clientes La mañana del próximo 10 de abril...
Read More
Medioambiente y Turismo

Maestro de Don Bosco Calama rescata con ilustraciones alrededor de 50 aves de la Provincia El Loa

Maestro de Don Bosco Calama rescata con ilustraciones alrededor de 50 aves de la Provincia El Loa La comunidad pastoral...
Read More
Sin categoría

Bienal SACO anuncia primer Congreso Regional: un espacio transdisciplinario para pensar el norte de Chile

Bienal SACO anuncia primer Congreso Regional: un espacio transdisciplinario para pensar el norte de Chile El encuentro, organizado por la...
Read More
Cultura

Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros

Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros La duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, que este 2025 llega bajo la temática curatorial Ecosistemas oscuros, ya cuenta con más de 30 artistas internacionales confirmados, a quienes se suman seis creadores: Catherin Schöberl (Alemania-Suiza), Osceola Refetoff (Canadá-Estados Unidos), Natália Trejbalová (Eslovaquia-Italia), Sarvenaz Mostofey (Irán-Alemania), Giovana Zuccarino (Argentina) y Katarzyna Tretyn (Polonia). El evento de arte contemporáneo, presentado por Escondida | BHP y financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará desde el 24 de junio al 14 de septiembre en la región de Antofagasta, desplegando las propuestas de los artistas invitados en diversos espacios expositivos. En el caso de la alemana residente en Suiza, Catherin Schöberl, su obra El desierto de las aguas se presentará en el Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama. Durante el 2024, la artista y educadora estuvo durante dos meses en Antofagasta, tras ser seleccionada por la institución cultural suiza Atelier Mondial. Este trabajo en el territorio le permitió crear su proyecto artístico, que combina

Continuar Leyendo »
Espectáculos y Entretención

Teatro, danza y experiencias lúdicas exploran el universo de la ciencia en Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Teatro, danza y experiencias lúdicas exploran el universo de la ciencia en Puerto de Ideas Antofagasta 2025 “Varela & Varela: la psique del universo” se titula el espectáculo que inaugurará el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025, el próximo viernes 25 de abril a las 19:00 horas en las Ruinas de Huanchaca. En esta lectura dramatizada, la reconocida actriz Leonor Varela rendirá homenaje a su padre, el destacado científico chileno Francisco Varela (1946–2001), cuya obra dejó gran huella en la historia de la ciencia nacional e internacional. Bajo la dirección de Francisco Albornoz, la actriz recorre la vida y el pensamiento de su padre en una puesta en escena que integra música en vivo de Ángela Acuña y danza contemporánea a cargo de Rodrigo Chaverini. Una experiencia única que cruza ciencia, teatro, música y movimiento. Así se dará inicio a todo un fin de semana fascinante de conferencias, conversaciones, espectáculos y experiencias lúdicas junto a reconocidos científicos. La ciencia se vivirá de múltiples formas en este festival presentado junto a Escondida BHP, y el teatro será una de ellas. A través de historias cautivadoras, las obras buscan despertar la curiosidad por el conocimiento científico en un público familiar.

Continuar Leyendo »
Regional

Dominó inauguró su nuevo local en Antofagasta y regaló mil completos

Dominó inauguró su nuevo local en Antofagasta y regaló mil completos La jornada del 10 de abril tuvo un sabor especial en la ciudad de Antofagasta. Esto porque Dominó, recinto con más de 70 años de historia, inauguró su segundo local en la ciudad y lo hizo regalando mil completos a sus clientes. Desde antes de las 10 de la mañana los antofagastinos hicieron fila afuera del nuevo espacio ubicado en Avenida Angamos 745 para ser parte de esta original “pagada de piso”. “Estamos muy contentos porque esperábamos una buena recepción, pero este nivel de participación y entusiasmo superó nuestras expectativas. Fue muy reconfortante ver cómo los vecinos llegaban en familia y con amigos al local y luego se iban felices tras pasar un momento agradable disfrutando de nuestros completos”, comentó Rodrigo Acevedo, gerente de la marca de Dominó. El ejecutivo hizo un llamado a que los consumidores sigan asistiendo al nuevo espacio en la ciudad: “Al igual como ocurrió con el primer Dominó de la comuna, queremos seguir siendo parte de la rutina diaria de las personas y transformarnos en una gran alternativa en Antofagasta”, concluyó. La nueva casa de Dominó -que es la número 40 a nivel nacional-

Continuar Leyendo »
Nacional

CGE y ALTO Chile acuerdan alianza para combatir el hurto de energía eléctrica

CGE y ALTO Chile acuerdan alianza para combatir el hurto de energía eléctrica CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes y ALTO Chile acordaron una alianza que permitirá fortalecer la persecución del delito de hurto de energía, práctica que perjudica la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes de la distribuidora. La alianza entre CGE y ALTO Chile, empresa especialista en la persecución penal y disminución de delitos, busca aumentar la capacidad de persecución penal para el hurto de energía, interponiendo denuncias y querellas en contra de los responsables de este delito que afecta la seguridad y calidad del servicio público eléctrico. Ambas compañías reforzarán las acciones con campañas de concientización a la comunidad sobre el impacto en la vida diaria que produce este delito, dando cuenta que para CGE la seguridad y calidad del servicio es una prioridad y una de sus mayores preocupaciones. “Esta alianza refuerza nuestro compromiso como empresa con nuestros trabajadores, clientes y la comunidad, fortaleciendo la seguridad y combatiendo los delitos, como el hurto de energía, que afecten la operación regular de la empresa”, señaló Ernesto Peñafiel Morgan, Director de Servicios Jurídicos de CGE.

Continuar Leyendo »
Educación

Los misterios del universo aterrizan en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Los misterios del universo aterrizan en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 Un viaje de la mente al universo es lo que propone la duodécima versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025. Dentro de sus más de 100 actividades gratuitas, destacan aquellas dedicadas a la exploración del universo, con imperdibles conferencias, conversaciones y espectáculos. Diferentes generaciones de astrónomas convivirán en un evento donde la ciencia se vivirá en cada rincón. Teresa Paneque, Mónica Rubio, María Teresa Ruiz, Priscila Nowajewski, Ricardo Demarco y Guido Veccia, entre otros, compartirán con el público sus conocimientos y los más recientes descubrimientos sobre el cosmos. “Del norte de Chile hacia las estrellas, un recorrido por el cosmos” inaugurará el Paseo por la Ciencia, la feria científica más grande de Chile, que se instalará en Sitio Cero de Puerto Antofagasta. Allí, el jueves 24 de abril a las 11:30 horas, Teresa Paneque, reconocida astrónoma y una de las divulgadoras científicas más seguidas de Chile, hará un recorrido por la evolución de la relación humana con las estrellas. Posteriormente, Paneque participará en el panel “El futuro de la astronomía”, junto a las destacadas astrónomas María Teresa Ruiz y Priscila Nowajewski. En esta actividad, programada para el 26 de abril a las 15:30 horas en

Continuar Leyendo »
Regional

Bienal SACO abre convocatoria de mediadores para su nueva edición Ecosistemas oscuros

Bienal SACO abre convocatoria de mediadores para su nueva edición Ecosistemas oscuros Desde el 1 de abril hasta el 5 de mayo estarán abiertas las postulaciones para quienes estén interesados en ser mediadores en la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.2 Ecosistemas oscuros, evento que se realizará desde el 24 de junio al 14 de septiembre de 2025 y se desplegará en distintos puntos de la región de Antofagasta. En su edición de 2023, denominada Golpe, la bienal contó con 31 mediadores, quienes tuvieron la misión de ser el puente entre los artistas, sus obras y la comunidad. “La mediación es un elemento fundamental para lograr una experiencia enriquecedora y significativa. Es por eso que desde SACO hacemos el llamado a todos los apasionados del arte y la cultura para que se unan al equipo de mediadores. Tendrán la oportunidad de facilitar la comprensión y la conexión de los visitantes con las obras, fomentar la participación y la interacción, y contribuir a democratizar el acceso al mundo artístico”, expresó Josseline Alfaro, encargada de mediación de SACO. Los seleccionados tendrán derecho a una capacitación gratuita a cargo de María Alejandra Andrade, especialista nacional en mediación, quien entregará las herramientas necesarias para que

Continuar Leyendo »