Cultura Espectáculos y Entretención

Cineastas chilenos realizarán exposición colectiva en la Bienal SACO1.2

Cineastas chilenos realizarán exposición colectiva en la Bienal SACO1.2 Cinco artistas chilenos son los nuevos confirmados para la Bienal de...
Read More
Sin categoría

Delincuentes roban nuevamente 1.800 metros de cable de cobre eléctrico de CGE en Sierra Gorda

Delincuentes roban nuevamente 1.800 metros de cable de cobre eléctrico de CGE en Sierra Gorda Un nuevo robo de cables...
Read More
Nacional

CGE reporta más de 225 kilómetros de cables de cobre robados desde sus instalaciones durante 2024

CGE reporta más de 225 kilómetros de cables de cobre robados desde sus instalaciones durante 2024 El delito de robo...
Read More
Educación

¡Últimos días para postular a yuju pa2! La innovación cruzada te espera en Antofagasta

¡Últimos días para postular a yuju pa2! La innovación cruzada te espera en Antofagasta Empresarios, emprendedores y gestores: no pierdan...
Read More
Espectáculos y Entretención

Banda tributo a TOTO cierra febrero en Antofagasta

Banda tributo a TOTOcierra febrero en Antofagasta Las bandas tributo están de moda y es en Antofagasta uno de los...
Read More
Cultura Espectáculos y Entretención

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional Consolidada como una de las principales plataformas para el...
Read More
Tecnología y Web

Chile es el primer país en Hispanoamérica en realizar prueba técnica de SMS satelital a través de Starlink Direct to Cell

Chile es el primer país en Hispanoamérica en realizar prueba técnica de SMS satelital a través de Starlink Direct to...
Read More
Educación

Innovación cruzada: entrenando la creatividad emprendedora antofagastina

Innovación cruzada: entrenando la creatividad emprendedora antofagastina YUJU PA2: Pensamiento Artístico Antofagasta es un programa formativo único que  impulsa la...
Read More
Regional

CGE refuerza actividades de Compromiso Social y proyecta llegar a un mayor número de beneficiarios en 2025

CGE refuerza actividades de Compromiso Social y proyecta llegar a un mayor número de beneficiarios en 2025 En el marco...
Read More
Tecnología y Web

Con una inspiradora charla en el Museo Ruinas de Huanchaca celebraron el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Antofagasta

Con una inspiradora charla en el Museo Ruinas de Huanchaca celebraron el Día de la Mujer y la Niña en...
Read More
Cultura

Cineastas chilenos realizarán exposición colectiva en la Bienal SACO1.2

Cineastas chilenos realizarán exposición colectiva en la Bienal SACO1.2 Cinco artistas chilenos son los nuevos confirmados para la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.2 Ecosistemas oscuros, que se desarrollará desde el 24 de junio al 14 de septiembre en la región de Antofagasta. Las obras de estos artistas formarán parte de la exhibición colectiva Lo que persiste. La muestra se encuentra bajo la co-curaduría de Dagmara Wyskiel y Carlos Rendón, directora y encargado de vinculación de la Bienal SACO respectivamente, y reúne una composición de cortometrajes que se conectan bajo la temática central de la nueva edición. “Cada obra expresa de forma distinta las ideas centrales de esta convocatoria, que invitaba a hablar de lo invisible, de lo que está oculto, lo que parece no estar pero sí está. Estas piezas abordan las rencillas político-territoriales de Chile con sus vecinos; la muerte a través de la animación 3D; la intervención del movimiento en imágenes anónimas; poesía audiovisual con influencia asiática; y la conexión entre los ecosistemas y la muerte. Son piezas que juegan con esta idea de que lo posible e imposible se pueden relacionar”, expresa Carlos Rendón. La jaula azul es creada por Cristián Tàpies, chileno residente en Corea del

Continuar Leyendo »
Sin categoría

Delincuentes roban nuevamente 1.800 metros de cable de cobre eléctrico de CGE en Sierra Gorda

Delincuentes roban nuevamente 1.800 metros de cable de cobre eléctrico de CGE en Sierra Gorda Un nuevo robo de cables eléctricos por parte de bandas delictuales afectó a la región de Antofagasta. El incidente, que ocurrió durante la madrugada del lunes, provocó una interrupción en el suministro eléctrico de Sierra Gorda, que está afectando a 253 clientes. Personal técnico de CGE se encuentra en el lugar del delito e inició los trabajos para reconstruir la red eléctrica de media tensión que fue vandalizada. Este delito no es un hecho aislado. En el mes de enero, ocurrió un robo con características similares que afectó a Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 20 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 5 mil metros de cables, esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero de 2024 donde fueron vandalizados 21 postes, correspondientes a casil 3 mil metros de cable de cobre. El robo de cables de cobre en la región de Antofagasta ha causado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico, afectando a las comunidades de Chiuchiu, Taltal, Antofagasta, Sierra Gorda y Lasana. Durante el 2024 se registraron 73 eventos donde fueron robados 29.012 metros de conductor eleéctrico. Mario Vera,

Continuar Leyendo »
Nacional

CGE reporta más de 225 kilómetros de cables de cobre robados desde sus instalaciones durante 2024

CGE reporta más de 225 kilómetros de cables de cobre robados desde sus instalaciones durante 2024 El delito de robo de cables sigue siendo uno de los principales problemas que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía. Según datos de la distribuidora, entre enero y diciembre de 2025, se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas (225.080 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones de distribución y transmisión, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico. El año pasado, si bien se redujeron los episodios en número, se exhibió un aumento de 14% en la cantidad de cable sustraído. Las bandas delictuales también han afectado equipos, como el caso ocurrido en la localidad de Coya, comuna de Machalí, región de O’Higgins, donde una banda organizada robó cables y desmanteló el generador instalado por CGE en la localidad, dejando a cerca de mil hogares sin respaldo en caso de interrupciones de suministro.

Continuar Leyendo »
Educación

¡Últimos días para postular a yuju pa2! La innovación cruzada te espera en Antofagasta

¡Últimos días para postular a yuju pa2! La innovación cruzada te espera en Antofagasta Empresarios, emprendedores y gestores: no pierdan la oportunidad de transformar su visión y potenciar sus negocios con arte y creatividad con una propuesta única en Chile. ¡La cuenta regresiva ha comenzado! YUJU PA2: Pensamiento Artístico Antofagasta, el programa formativo pionero en innovación cruzada impulsado por Marchantes y apoyado por Corfo a través de su fondo Viraliza, cierra sus postulaciones gratuitas el próximo 6 de marzo. Esta es la última oportunidad para empresarios, emprendedores y gestores del ecosistema de innovación regional de sumarse a una experiencia única que fusiona arte y negocios para impulsar la creatividad y el desarrollo sostenible. Tras una exitosa convocatoria, YUJU PA2 se prepara para iniciar un viaje transformador donde los participantes aprenderán a conectar mundos aparentemente distantes, como el arte y los negocios, generando ideas disruptivas y soluciones innovadoras. A través de talleres prácticos y teóricos guiados por destacados artistas antofagastinos, los participantes desarrollarán nuevas capacidades y ampliarán su visión estratégica. “Estamos a pocos días de cerrar las postulaciones y queremos invitar a todos aquellos que buscan un cambio de paradigma en sus negocios a sumarse a YUJU PA2”, señala Paz Osorio,

Continuar Leyendo »
Espectáculos y Entretención

Banda tributo a TOTO cierra febrero en Antofagasta

Banda tributo a TOTOcierra febrero en Antofagasta Las bandas tributo están de moda y es en Antofagasta uno de los epicentros de toda la macro zona norte en estas expresiones. Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que han visto crecer a excelentes músicos de la escena local. Exponentes de Beatles, Pink Floyd, Alice In Chains y también a ritmos latinoamericanos como Soda Stereo. Es precisamente en este ambiente que el próximo jueves 27 de febrero hará su estreno en sociedad la nueva banda “The Line”, quien tributará por 90 minutos a la emblemática banda TOTO. Sus 6 son sus integrantes tienen preparado un repertorio con los mejores hit de la banda norteamericana. Se presentarán el próximo jueves 27 de febrero en el Hotel Antofagasta, cerrando así un febrero cargado de buena música.Toto, cuenta con una extrensa trayectoria de más de 45 años. La banda de rock estadounidense con músicos dr sesión, nace el año 1977 y hasta hoy se encuentra activa, dando diversos recitales en diferentes puntos del orbe. Si bien no tiene un estilo musical definido, Toto transita entre diferentes posturas tales como rock, pop y jazz, en una mezcla interesantesima

Continuar Leyendo »
Cultura

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional Consolidada como una de las principales plataformas para el desarrollo del arte fotográfico en el norte del país, regresa una nueva edición de Foto Antofagasta, la cual tendrá como eje central a la identidad y diversidad de la segunda región. La iniciativa organizada por Balmaceda Arte Joven (BAJ) desde 2014, cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y busca seguir visibilizando el talento emergente a través de exposiciones fotográficas, además de ofrecer actividades formativas, como talleres y clínicas, fomentando así el aprendizaje y el encuentro entre creadores y la comunidad. Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven, entrega más detalles sobre la iniciativa “Foto Antofagasta lleva más de 10 años realizando actividades en torno al lenguaje visual y las imágenes, siendo un espacio importantísimo para enmendar la falta de lugares de formación para el desarrollo y difusión de la fotografía. Para esta versión 2025, contamos nuevamente con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, y quisimos realizar

Continuar Leyendo »