Celebran Día del Cine Nacional con “Películas Chilenas a Luca

Esucha esta noticia presionando el siguiente botón:

En el marco de las celebraciones de Día del Cine Chileno, este martes 31 de agosto el Consejo Nacional de Cultura, Antofagasta, junto a la Cadena Cinemundo ofrecerá una oportunidad imperdible para disfrutar de 2 películas chilenas estrenadas este año a tan sólo mil pesos.

Es así, como la comunidad de Antofagasta y Calama podrá disfrutar de las Películas “Esmeralda 1879”  de Elías Llanos en Cine Mundo de Mall Plaza Calama y Antofagasta y “Ojos Rojos” de Juan Pablo Sallato, Ismael Larraín y Juan Ignacio Sabatini en Cinemundo Antofagasta Shopping. Así lo informó el Secretario Regional Ministerial de Cultura, Jaime Madera Zamorano.

Quienes deseen asistir, podrán disfrutar con “Esmeralda 1879” de una recreación de los sucesos ocurridos en torno al Combate Naval de Iquique, mientras que quienes vean “Ojos Rojos” verán uno de los documentales chilenos más vistos de la historia del cine nacional, el cual retrata el proceso clasificatorio de la selección chilena de fútbol para el mundial de Sudáfrica 2010.

Cabe destacar que los horarios de exhibición de “Esmeralda 1879” serán a las 14:10, 16:30, 18:50 y 21:15 en Cinemundo Mall Plaza Calama; y 14:05, 16:30, 19:00 y 21:30 horas en Cinemundo Mall Plaza Antofagasta. En tanto, “Ojos Rojos” será exhibida a las 14:50, 17:10, 19:40 y 22:10 horas en Cinemundo Antofagasta Shopping.

Exhibiciones Gratuitas de Cine

Junto a las exhibiciones de “Cine Chileno a Luca” el Consejo Nacional de Cultura, Antofagasta, programará durante septiembre numerosas exhibiciones públicas en las diversas comunas de la Región, de cintas chilenas nominadas al Premio “Pedro Sienna” 2010, entre las cuales destaca el largometraje de ficción “Huacho” de Alejandro Fernández, “Ilusiones Ópticas” de Cristián Jiménez y “Navidad” de Sebastián Lelio; Largometrajes Documentales como “EE.UU. versus Allende” de Diego Marín, “El Poder de la Palabra “ de Francisco Hervé y “Más allá de estos Muros” de Juan Ignacio Sabatini.

También se exhibirán los cortometrajes-mediometrajes de ficción “Al final del Día” de Felipe Azúa, “Un Día Sagrado” de Víctor Uribe y “Videojuego” de Domingo Sotomayor. Asimismo, los cortometrajes-mediometrajes documentales “34 años y un día” de Luis Rafael Tapia, “El Hijo” de Carlos Leiva y “Remitente: Una Carta Visual” de Tiziana Panizza, además de los cortometrajes-mediometrajes de animación “D-Construir” de Eduardo Bunster, “Golpe de Espejo” de Claudio Díaz y “S11” de Edwin Gómez.

Día Nacional del Cine Chileno

La celebración del Día Nacional del Cine Chileno, es una tradicional actividad de las artes audiovisuales que viene realizando el sector audiovisual por más de diez años, momento de encuentro que ha ido creciendo, hasta transformarse en un hito con actividades de alcance público, cuyo objeto es acercar el cine chileno a las audiencias.

Por Ma Graciela Gallardo Aciares