COBINCO ORGANIZÓ SEGUNDA RED COMUNICACIONAL EN NUESTRO PAÍS

Esucha esta noticia presionando el siguiente botón:

Salta Argentina, en el año 2009, tuvo el honor de recibir a investigadores, docentes y alumnos de distintos puntos de Latinoamérica y este año lo hizo Antofagasta.

Con el motivo en común de comunicar cada día mejor, la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte organizó cuatro Jornadas para analizar los avances que ha tenido la entidad interuniversitaria, durante los días 19 y 20 reseien pasados, en el auditorio Andrés Sabella de la misma cada de estudios.

La Red COBINCO (Red del corredor bioceánico norte de comunicación), con la presencia de investigadores, docentes y alumnos de las escuelas de periodismo y comunicaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, integrantes de esta iniciativa, formaron parte de la mesa de trabajo que buscaba fomentar la investigación y el entendimiento entre nuestras instituciones universitarias y nuestros pueblos.

Durante las cuatro jornadas llevadas a cabo en estos dos intensos días, se discutieron temas relevantes del ámbito educativo internacional, intercambio de experiencias y desarrollo de nuevas estrategias futuras en base a la experiencia que ellos mismos expusieron.

La instancia de discusión académica continental, también dio paso para la realización de un Seminario Internacional de Comunicaciones y Sociedad, donde Paula Contreras Garay, Decana de la Universidad, dijo que oportunidades como estas nos permitían abrir las puertas al conocimiento, debate y solidaridad. También se refirió a la existencia de una sociedad compleja, donde todos sus miembros eran los que podían articular las respuestas.

Casi una aventura fue para algunos llegar hasta este punto del país, es así como Rubén Gómez Quezada, docente de la escuela de periodismo, dio  los agradecimientos calurosos a todos sus colegas con una frase que quedaría en los corazones de todos ellos: “el periodismo se hace viviendo”.

“Que la cordillera, la pampa, la selva y los océanos no nos separen, sino nos juntes”, dijo el Dr. Gustavo Giovino, Decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta y Encargado de Cobinco.

LA ESTRATEGIA

El expositor Rafael López, Director Ejecutivo Giro Estratégico, hizo alusión a la nueva estrategia que existe en comunicaciones, dando su experiencia en base a sus logros y propone crear un centro de estudios donde se aproveche lo mejor que sabe cada uno. Con lujo y detalle de lo que es Chile, ejemplifica el mercado de hoy y sus técnicas en la empresa del siglo XXI.

Planes de negocios, intervenciones que buscan el apoyo externo a la organización y seminarios, que lo llevaron a la solución del problema comunicacional como tal en su larga carrera como jefe de prensa, doctor en comunicaciones y una serie de títulos logrados durante su vida.