La música y el teatro chileno son parte del proyecto denominado “El arte revive a Chacabuco en el Bicentenario”, que arranca este próximo sábado 30 de octubre con un emotivo concierto de la banda chilena INTI ILLIMANI en la histórica salitrera, ubicada en la Comuna de Sierra Gorda.
Además, el proyecto considera para el 20 de noviembre la presentación de “Cinema Utoppia”, una de las obras hitos del teatro contemporáneo chileno; para culminar el 4 de diciembre con la pieza teatral “La Reina Isabel cantaba rancheras”.
Una propuesta de la Corporación Museo de Chacabuco, en conjunto con el Gobierno Regional de Antofagasta a través de los FNDR 2% Cultura, que cuenta con el auspicio de Minera Spence (Pampa Norte) y que será ejecutado por Pampa Producciones, quienes buscan revivir a la salitrera a través de estas expresiones artísticas con libre acceso para la comunidad.
Es por ello, que la comunidad está invitada para ser parte de esta iniciativa cultural, por lo que se dispondrán buses para quienes deseen trasladarse hasta Chacabuco, los que saldrán a las 17 horas desde la plaza Colón.
Concierto
El concierto de INTI ILLIMANI está programado para las 19 horas en las mágicas instalaciones en medio del desierto, en el marco de una presentación que incluirá las grandes composiciones del grupo chileno.
Las invitaciones podrán ser retiradas a partir del lunes 25 en un stand que se ubicará en la intersección de las calles Prat y Latorre.
Alejandra Rojas, productora de Pampa Producciones a cargo del evento, señaló que “esta idea se concretará gracias al apoyo del sector público y privado, quienes reconocen la importancia a este lugar histórico especialmente en el Bicentenario”.
Los organizadores invitan a la comunidad a ser parte de estas actividades que buscan revivir en este Bicentenario a la salitrera enclavada en medio del Desierto de Atacama.