
“La mal nutrición o el tabaquismo también son factores de riesgo para contraer cáncer de mama”, afirmó la Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Claudia González, en un taller impartido a usuarias de Fundación Un Techo para Chile, en el marco de la campaña de prevención de esta mortal enfermedad.
El taller es uno de los tres contemplados para informar a la comunidad, “en especial a las mujeres, ya que el 99 por ciento de este tipo de cáncer afecta a este segmento de la población. El énfasis nuestro está en sensibilizar a que ellas se hagan los exámenes correspondientes para detectar a tiempo esta enfermedad que en Chile cobra las vidas de cerca de mil mujeres y en la región casi a treinta”, sostuvo la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Marisol Salvo Meneses.
González afirmó además que entre los factores de riesgo están el tener antecedentes familiares directos que hayan tenido la enfermedad, la obesidad o cuanto más temprana haya ocurrido la primera menstruación.
“Sin embargo es importante adquirir hábitos de vida saludables, ya que con ellos es posible disminuir los riesgos de contraer este tipo de cáncer. Es importante considerar la realización de ejercicios tres veces a la semana o haber amamantado los primeros seis meses de vida al bebé”, sostuvo González.
En la oportunidad la Vicepresidenta Regional de la Corporación Nacional del Cáncer, Conac, Dorita Bolbarán, explicó los beneficios que ofrece la institución para quienes se ven afectadas por cáncer de mama, ya que “esta es una enfermedad que se puede detectar a cualquier edad”.
El primero de estos talleres fue realizado en la Casa de la Cultura, con usuarias del programa Trabajadoras Jefas de Hogar del Sernam y el próximo se realizará el jueves 28 a usuarias de Fundación La Familia.
Así también, un equipo de esteticistas de la marca Estèe Lauder realizó un operativo de belleza a usuarias de Fundación Prodemu y del Centro de la Mujer de Antofagasta, a fin fortalecer la autoestima de las participantes y explicar acerca de la importancia de las mamografías.