Justamente el propósito de este Primer Encuentro de Poetas de la Región denominado “Norte Poesía”, es dejar en claro que “la poesía no es para unos pocos, sino un medio para valorar sentimientos y hacernos mejores personas”. Así lo explicó la escritora antofagastina Aída Santelices, quien lidera junto a Tania Sepúlveda, presidenta del Círculo Manuel Durán Díaz, este encuentro literario que es financiado por el FNDR 2% Cultura.
Es por ello que, el primero y segundo día se realizará un taller a cargo del escritor y periodista Víctor Bórquez Núñez dónde participarán todos. Luego a eso de las 20 horas será el acto solemne de inauguración oficial y el lanzamiento de la Antología en la Casa de la Cultura.
El segundo día, sábado 17 de noviembre, los poetas regionales se tomarán el Paseo Prat donde realizarán lectura y muestra de libros. Además, habrá declamaciones, mientras, un grupo de motoqueros recorre las calles de la ciudad entregando poemas.
Durante la tarde, continuará el taller en la Casa de la Cultura y por la noche desde las 20:30 horas los poetas se congregarán en una tertulia, donde todos los invitados leerán sus creaciones. Esta actividad será en Baquedano 543.
El tercer día del encuentro, los participantes realizarán un recorrido por los principales lugares turísticos de la ciudad, desde la Portada hasta Caleta Coloso, lugar donde entregarán ejemplares a los asistentes y habrá declamación de poemas.
En definitiva, serán tres días para que los poetas nortinos se conozcan y de paso transformen la capital del Norte Grande de Chile, en el epicentro para sus creaciones, muchas de las cuáles quedarán inmortalizadas en el Libro “Norte Poesía”, que entrará a engrosar la flamante producción literaria regional.
Además, se lanzará y entregará un Libro que reúne los textos de 43 poetas nortinos, los que residen en las distintas comunas de la Región de Antofagasta. De esta manera, estará presente creadores de Calama, María Elena, San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla, Sierra Gorda y Mejillones.
“En el encuentro, – comentó Santelices – los poetas tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y trabajos, propiciando una rica retroalimentación de sentimientos nortinos, incentivando y potenciando las redes regionales literarias. Toda vez que el intercambio presentará el trabajo fresco, ante un público que no conoce a sus propios y actuales creadores líricos”.
“El propósito es difundir el trabajo que se está gestando y fomentar el arte de la poesía en la juventud y público en general, en el convencimiento de lo provechoso que resulta para el desarrollo y la comprensión lectora. Y de paso consolidar las redes literarias en nuestra Región”, afirmó la poeta y organizadora.