Este jueves 25 de abril la Feria Internacional del Libro Zicosur, en su tercer año de realización, abrirá sus puertas a la comunidad luego que mañana miércoles 24 en una ceremonia oficial junto a autoridades regionales y representantes de las empresas auspiciadoras y patrocinadoras, se realicen el corte oficial de cinta.
Esta nueva versión que se realizará hasta 05 de Mayo, en dependencias del patio central del Ferrocarril de Antofagasta con entrada liberada en horario continuado de 10 a 21 horas, trae una serie de novedades, destacando un crecimiento superior al 35% respecto del año anterior, con más de 160 módulos, en una superficie superior a los 5.000 mts2, donde se exhibirá lo mejor de la literatura de habla hispana en lo que será una gran fiesta cultural.
Esta feria, es fruto de un esfuerzo realizado por la Comisión Organizadora encabezada por la Agrupación Literario y Cultural Filzic, que durante el año generó las bases, para que la feria tenga un nivel de reputación, expectativas e interés de todo el mundo cultural del país y del extranjero. Consolidándose como uno de los eventos literarios más importante de nuestro país, y en el evento cultural de mayor trascendencia de la región.
“La Filzic este año ha incorporado más y mejores espacios, resaltando a los ya tradicionales Café Literario, Rincón de los Sueños, Feria Artesanal y Escenario Central, los Domos de Diseño y nuevas tendencias, el Rincón Infantil, lugar donde se instalará una guardería para que las familias puedan dejar a sus hijos al cuidado de profesionales, y recorres tranquilamente todos los espacios de la feria, igualmente este año, se ha hecho una apuesta especial por poner en valor la creación literaria y audiovisual, razón por la que se ha instalado una sala de cine especialmente diseñada para este tipo de arte, al interior del recinto ferial, a ello se suma nuevas propuestas como el Planetario, exhibiciones fotográficas y de pintura local”, señaló Patricio Rojas, secretario ejecutivo de Filzic.
Este evento es posible gracias al financiamiento de la Secretaría Pro Témpore de la Zicosur, de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Concejo Municipal, El Gobierno Regional de Antofagasta, al Consejo Regional de Antofagasta, CORE, al Centro Cultural Estación Antofagasta, Creo Antofagasta y la Corporación Cultural de Antofagasta
También resalta el apoyo de la empresa privada, de quienes de no mediar su valiosa colaboración, la Filzic no tendría el sustento necesario para su realización. Agradecemos a Ferrocarril de Antofagasta, por su aporte desinteresado y compromiso de gestión con el evento, a Minera Escondida, SQM, Minera Anglo American, VTR, Aguas de Antofagasta. Por último agradecemos la valiosa colaboración del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, La Universidad Católica del Norte, el diario El Mercurio de Antofagasta, y El Colectivo Cultural de Antofagasta.