La iniciativa promueve la inclusi贸n social de personas con capacidades diferentes.
聽Un total de 20 personas no videntes participaron de un taller de primeros auxilios realizado por la Oficina para la Integraci贸n de Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Antofagasta.
Durante la cita, 聽los beneficiarios tuvieron la oportunidad de capacitarse en t茅cnicas de reanimaci贸n en forma pr谩ctica y te贸rica, hecho que facilit贸 el aprendizaje de los asistentes, quienes se mostraron muy agradecidos por la realizaci贸n de esta iniciativa. 聽
La coordinadora de la Oficina para la Integraci贸n de Personas con Discapacidad, Mar铆a Constanza Gonz谩lez, explic贸 que聽“lo m谩s importante es dar relevancia al car谩cter preventivo de los talleres, creando un circuito que no funcione de manera reactiva sino planificando los efectos deseados en lo inclusivo. Con este funcionamiento le quitamos espacio a la improvisaci贸n y reducimos los m谩rgenes de error ante un siniestro”, precis贸.
TALLERES
La realizaci贸n de los talleres contempl贸聽 el aprendizaje mediante la utilizaci贸n de mu帽ecos especiales gracias a los cuales se practic贸 la posici贸n de las manos al momento de reanimar, respiraci贸n boca a boca y c贸mo se procede en caso de ahogamiento por parte de un beb茅 o un ni帽o.
Nury Rojas, beneficiaria del taller, se mostr贸 agradecida por la capacitaci贸n recibida precisando que聽鈥puedes ayudar a pesar de que tengas una discapacidad, te integras a la sociedad y eso algo bueno, para m铆 es extraordinario鈥, afirm贸.
La Oficina para la Integraci贸n de Personas con Discapacidad entrega ayuda integral a aquellas personas, de distintos grupos etarios, que presenten alg煤n grado de invalidez, adem谩s de establecer una pol铆tica de intervenci贸n en el 谩mbito de la prevenci贸n y rehabilitaci贸n, como tambi茅n en la b煤squeda de una fuente laboral.