“La astronomía es una ventana al universo y Chile es la casa que contiene esa ventana”. Con esa frase, el profesor de la Universidad de Berkeley, Richard Lohman, dio inicio a la 4° versión del taller dirigido a docentes “Galileo Teacher Training Program” que se desarrolló en la Escuela F -96 “Libertadores de Chile”. El “GTTP” es una red internacional de astrónomos, pedagogos, profesores y alumnos, cuya misión es fomentar y apoyar la educación de la astronomía en todo el mundo.
La actividad se extendió por tres días y participaron representantes de 15 establecimientos municipales, siendo inaugurada por la Alcaldesa y Presidenta de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Karen Rojo, quien relevó la importancia de la astronomía y las ciencias en general, dentro de las escuelas y liceos porque son los alumnos quienes más desarrollan sus conocimientos.
Uno de los expositores, el profesor del programa “GTTP”, Richard Lohman, dijo sentirse “orgulloso de conocer Antofagasta y sus maravillosos lugares. Con este programa, buscamos que profesores y sus alumnos puedan alcanzar las estrellas”.
Por su parte, el encargado de Educación y Asuntos Públicos de la Associated Universities, Sergio Cabezón, comentó la relevancia de este programa dirigido a profesores que pueden traspasar la enseñanza a los niños y jóvenes: “Galileo lo que busca es enseñar en forma gratuita y lúdica a los profesores, sobre todo en las zonas donde hay un desarrollo importante de la astronomía. Entregamos herramientas novedosas que están a la mano y pensamos en entregarles todo lo necesario para que sus alumnos puedan aprender de forma entretenida la astronomía”.
En esta 4° versión del “GTTP” participaron las escuelas D-121, D-136, D-72, D-58, D-65, D-86, D- 90, A-17, B-35, E-88, E-81, F-60, F-96 y Liceo “La Chimba”, y la coordinadora de la actividad, Vilma Tapia, comentó que los profesores quedaron satisfechos y fortalecidos con el perfeccionamiento donde reforzaron sus conocimientos y recibieron nuevas estrategias para realizar mejores clases a sus alumnos. “Mis felicitaciones a los colegas participantes porque son capaces de entregar su tiempo libre, disposición y entusiasmo para aprender”.
Para Gioconda Gárate, docente de Ciencias de la Escuela D-72 “Ljubica Domic”, el taller fue “excelente, a través de esta actividad podemos replicar con nuestros niños tareas que son fáciles de hacer. Los profesores nos vamos retroalimentando y eso permite que los niños puedan investigar y conocer más. El taller fue de altísimo nivel con grandes expositores”.