A fin de crear una mesa de trabajo que resuelva las principales inquietudes en materia laboral, educacional y de género en la industria extractiva, el Servicio Nacional de la Mujer y la Seremi de Minería de la Región de Antofagasta, se reunieron con docentes, directivos y estudiantes del liceo Industrial, Eulogio Gordo Moneo, A-16 de Antofagasta.
La visita partió con un diálogo ampliado con cerca de un centenar de alumnos y alumnas, para, posteriormente, recorrer las dependencias del establecimiento existente desde 1966.
“Nuestro compromiso es generar una instancia de trabajo con el colegio que nos permita detectar y resolver las brechas que dificultan sus prácticas profesionales, impulsar la participación de alumnas en el mercado y la gestión para una inserción futura de los alumnos en el campo laboral del sector minero. Son brechas que acusan la imperante necesidad de avanzar en la reforma educacional que permitirá crear un sistema que no limite el desarrollo y talento de nuestros hijos e hijas, como lo ha recalcado la Presidenta Michelle Bachelet”, afirmó la Seremi de Minería, Amanda Pérez Ahumada.
Participación de alumnas
El liceo posee, actualmente, una cantidad total de casi dos mil estudiantes repartidos en cinco sectores (minería, mecánica, electricidad, construcción y química) y trece especialidades, varios de los cuales poseen una alta dotación de mujeres.
“Esta instancia de diálogo se condice con un trabajo ya instalado como es la Mesa Minera de Género, la cual queremos fortalecer con esta nueva alianza e incentivar a las jóvenes a optar por oficios que son bien pagados, pero que socialmente aún presentan brechas culturales de ingreso que hay que superar”, afirmó la Directora del Sernam, Marianne San Francisco Cerezo.
En la especialidad de Operación Planta Química de tercer y cuarto año medio, por ejemplo, existe actualmente una dotación de 37 alumnas y seis alumnos; en Metalurgia Extractiva, en tanto está compuesta por 48 mujeres y 40 hombres.
La alianza espera formalizarse en los próximos días a través de la firma de un convenio de cooperación.