Estudiantes de liceo “La Chimba” recibieron libro de escritor Jorge Baradit “Historia Secreta de Chile”.
Más de 30 estudiantes del liceo científico-humanista “La Chimba” tendrán próximamente la oportunidad de compartir con el escritor nacional Jorge Baradit, tras recibir su libro “Historia Secreta de Chile” en el marco del programa “Diálogos en Movimiento”.
La publicación entregada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta, será leída durante las próximas semanas por el grupo de estudiantes del liceo “La Chimba”, quienes posteriormente sostendrán un encuentro con el escritor Jorge Baradit, con el objetivo de conversar en torno a su libro y literatura.
El encuentro programado para el 6 de mayo en el establecimiento, será el segundo que efectuará el Consejo de la Cultura en el marco del programa “Diálogos en Movimiento”, según informó la Directora Regional de Cultura, Carla Redlich, quien además manifestó las expectativas que existen respecto al diálogo con Jorge Baradit.
“Estamos seguros que este próximo diálogo con el escritor Jorge Baradit será una enriquecedora experiencia tanto para los estudiantes como para el escritor, puesto que ya la entrega de libros fue una instancia esperada y agradecida por los estudiantes, lo que nos hace pensar que el encuentro en sí será un gran encuentro, donde los estudiantes conocerán más detalles de la obra del autor y podrán aclarar sus dudas -si es que las tuvieran-, mientras que el escritor tendrá la posibilidad de conocer las opiniones de los jóvenes”.
Primer Diálogo en Movimiento
Cabe destacar que previo al encuentro de Baradit con los estudiantes del liceo “La Chimba”, este viernes 8 de abril se desarrollará el primer “Diálogo en Movimiento”, actividad que se efectuará con estudiantes del liceo A-14 “Técnico de Antofagasta”, quienes conversarán con el escritor Andrés Gomberoff sobre su libro “Física y Berenjenas”. Esto, en el marco del III Festival de Ciencias de Antofagasta, Puerto de Ideas.
Plan Nacional de la Lectura 2015 – 2020
El Plan es un compromiso de Gobierno que reconoce a la lectura como un derecho social para todos los habitantes de Chile, en el que los siguientes organismos del Estado se articulan para la formulación de acciones en conjunto: Ministerio de Educación (Mineduc) y su servicio Junaeb, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través de Chile Crece Contigo, Senama, Senadis, Injuv y Fosis, y Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Minsegpres), por medio del Consejo Nacional de la Infancia.
Más informaciones en www.plandelectura.cl