Con una invitación a grupos de estudiantes de enseñanza básica o media, de establecimientos especiales o regulares municipalizados y/o particulares pagados del país, el Consejo de la Cultura, a través de su Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, abrió el período de convocatoria del concurso Iniciativas Artísticas y Culturales para Estudiantes (IACE) 2016, que se extenderá hasta las 17:00 horas del jueves 2 de junio.
Las iniciativas son propuestas diseñadas y ejecutadas por estudiantes, con el objetivo de promover el arte y la cultura como elementos constitutivos de una educación de calidad, integrando elementos propios de la cultura local. Además, y por segundo año consecutivo, IACE integra la promoción del enfoque de género como un ejercicio de igualdad de derechos y oportunidades (esta última idea se repite).
El concurso cuenta con un presupuesto nacional de $20 millones que beneficiará a los proyectos con mayor calificación según la evaluación de un jurado que medirá la coherencia, relevancia, pertinencia y participación. Cada línea de postulación cuenta con un monto máximo de financiamiento, correspondiente a Iniciativas inéditas con $300.000 para proyectos realizados por primera vez, mientras que Iniciativas de continuidad serán de $500.000 para proyectos que derivan de una iniciativa anterior financiada por IACE y que se presentan como prolongación de éste.
Además, las iniciativas deben responder a una de las cuatro modalidades vinculadas con la Creación, Mediación Artística-Cultural, Mediación Artística Cultural, Formación y Extensión e intercambio.
Las postulaciones deben realizarse a través de la plataforma http://iniciativasescolares.cultura.gob.cl o en soporte papel en dependencias del Consejo de la Cultura de Antofagasta, ubicadas en Prat #253, comuna de Antofagasta.
Según informó la Directora Regional de Cultura, Carla Redlich, “en la presente convocatoria esperamos que la comunidad estudiantil se anime y participe con la propuesta de diversas iniciativas. Es por ello, que realizaremos talleres formativos en las comunas de Antofagasta y Calama para orientar de la mejor manera a los estudiantes”.
Cabe destacar que los talleres de formación se desarrollarán este martes 26 de abril en la comuna de Calama y el miércoles 27 en Calama, mediante jornadas organizadas por la Seremia de Educación y donde el Consejo de la Cultura se hará presente con el trabajo de orientación hacia los estudiantes.
Presentación iniciativas
Los establecimientos podrán presentar un máximo de tres iniciativas, mientras que cada agrupación podrá presentar sólo una. Los grupos pueden corresponder a centros de alumnos, agrupaciones culturales, colectivos artísticos, elencos escolares u otros conformados por estudiantes del establecimiento, y deben ser apoyados durante todo el proceso por al menos un/a docente, apoderado/a o directivo/a del establecimiento educacional.
Mayores informaciones se encuentran en http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/iace-2016