La Vega Central y Medio Ambiente juntos en cruzada “Chao bolsas plásticas”

Esucha esta noticia presionando el siguiente botón:

Hasta la Vega Central de Antofagasta llegó el seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, dado que desde el próximo 3 de agosto, la ley que prohíbe las bolsas plásticas en el comercio de todo vivirá un nuevo hito al ampliar esta restricción a pequeñas y medianas empresas, como es el caso del centro comercial de calle Iquique de Antofagasta.

El seremi recorrió la Vega Central, para informar a sus locatarios y clientes sobre la forma en que se aplicará esta nueva fase, al cumplirse dos años desde que comenzó su aplicación gradual en todo Chile y que convirtió al país en el primero de América Latina en prohibir por ley las bolsas plásticas.

“La Vega está dando un buen ejemplo del cuidado del medio ambiente. En forma adelantada entregó bolsas reutilizables a los clientes y comerciantes, para lo que será el debut de la ley que prohíbe la entrega total de bolsas plásticas. La Vega es el corazón y centro comercial de Antofagasta, por lo que felicitamos esta medida”, dijo la autoridad.

Mientras que el presidente de la Vega Central de Antofagasta, Leandro Müller, recalcó que “quisimos junto al seremi iniciar esta campaña donde somos pioneros. En beneficio de todos, volvemos a cómo se compraba antes, es decir, cada cliente traía sus bolsas, la mayoría de género. También son muy útiles los carritos, que permiten llevar gran cantidad de productos. Apoyamos desde el primer momento esta medida que va en beneficio del planeta”.

En la ocasión, la Vega Central entregó 100 bolsas reutilizables a sus clientes, y lo mismo hizo el Seremi de Medio Ambiente, junto con explicar los alcances de esta nueva fase de la ley que empieza a regir el lunes 3 de agosto.

La ley establece multas de hasta 5 UTM por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Esta multa es para el comercio, no para los clientes. Para la determinación de la sanción, se considerarán el número de bolsas plásticas entregadas, la conducta anterior del infractor y su capacidad económica.

La fiscalización dependerá de los municipios y las sanciones serán aplicadas por el juzgado de policía local correspondiente