Porque el teatro conmueve y une, este domingo 3 de enero comienza Antof a Mil 2021, festival que pone en valor las artes escénicas y que este año se desarrollará en una versión híbrida, es decir, contará con una amplia parrilla de espectáculos para los cuales hay que inscribirse previamente en la página web www.antofamil.cl y actividades presenciales, las que se llevaran a cabo con rigurosidad y el cumplimiento de todos los protocolos que indica la autoridad sanitaria.
Antof a Mil 2021 dará inicio con la presentación de la obra local “Tú no tienes corazón”, de Felipe Gallegos y Ornella Rocco, creación en pandemia que relata la historia de una mujer trans que está a punto de ser desalojada de la casa donde vive, en tanto, sus amigas la convencen de seducir al dueño para que no la eche. La pieza será transmitida por www.teatroamil.tv los días 3, 4 y 5 de enero, a las 19.00, 21.00 y 19.00 horas, respectivamente, y las personas interesadas en esta obra podrán inscribirse para acceder gratuitamente.
De igual forma, este domingo a las 21.00 horas también se transmitirá “Ella lo ama”, la nueva obra del director argentino Daniel Veronese, obra protagonizada por un destacado elenco chileno compuesto por Tamara Acosta, Cristián Carvajal y Álvaro Espinoza, obra que también podrá verse por las pantallas de www.teatroamil.tv, de manera exclusiva para los habitantes de la región de Antofagasta.
Por su parte, San Pedro de Atacama y Peine, actualmente en Fase 3, podrán continuar con las funciones presenciales de Gregarios y Trilogía mis derechos, espectáculos en formato de teatro Lambe Lambe de la compañía Oani Teatro, las cuales son micro obras para un solo espectador. Cada función tendrá un aforo restringido y estrictas normas en materia de protocolo sanitario, por lo tanto, las principales medidas implementadas son: uso de mascarilla obligatorio, control de temperatura, dispensadores de alcohol gel, entre otros.
De igual forma, en Antofagasta las únicas actividades que se podrán realizar de modo presencial son Guilty Landscape, una video instalación que invita a explorar e interactuar con la audiencia, ya que en Fase 2 las galerías de arte están autorizadas en funcionar con visitas programadas y aforo reducido. La atractiva instalación del teatrista y artista visual de los Países Bajos Dries Verhoeven, propone un nuevo encuentro y aproximación personal con las noticias que actualmente remecen al mundo. Estas funciones fueron reprogramadas para presentarse el 5, 6, 7 y 8 de enero, en Fundación Minera Escondida, las personas deberán inscribirse previamente y escoger el horario de visita (cada una hora, desde las 10:00 a 13:00 h y de 14:00 a 18:00 h).
Para que nadie se quede fuera del festival de artes escénicas y frente al contexto sanitario actual, Antof a Mil amplió los cupos para las funciones digitales, las que puedes revisar en la página web www.antofamil.cl, en donde deberás inscribirte gratis, escoger la obra, dejar tus datos y seguir todas las recomendaciones.
“Hace 20 años llegamos por primera vez a la región de Antofagasta, y hoy más que nunca hay que celebrar ese hito y ponerlo en valor como una instancia de diálogo y reflexión que permita Volver a encontrarnos”, señaló la directora general de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero.
Para Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, la alianza de 20 años con el Festival Teatro A Mil en Antofagasta demuestra el compromiso por el desarrollo de la cultura en la Región “nuestro propósito año a año es movilizar a más personas a ser parte de iniciativas como esta que permiten que la cultura sea accesible para todos. El Plan cultural de Escondida | BHP promueve el fortalecimiento del tejido social, y a través de una perspectiva de género, inclusión y diversidad busca derribar barreras sociales y educativas y aportar a una comunidad más empoderada, consciente y creativa”.
Creado en 2002 y con cerca de 400 mil asistentes a sus ediciones anteriores, Antof. A Mil es presentado por Fundación Teatro a Mil, Escondida | BHP, acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el patrocinio de las Ilustres Municipalidades de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama.