Antofacity

Antofacity lanza “Buena Semana”: el nuevo programa que reúne los panoramas de Antofagasta y la región

Antofagasta, octubre de 2025.— El medio digital Antofacity estrenó su nuevo programa de internet llamado “Buena Semana”, un espacio pensado para mantener al público informado sobre la cartelera cultural, artística y de entretención de la ciudad y la región. El programa se transmite todos los lunes a las 10:00 de la mañana a través del canal de YouTube de Antofacity, entregando una selección de actividades, eventos y recomendaciones para disfrutar durante la semana. Desde conciertos y exposiciones hasta ferias, talleres y panoramas familiares, “Buena Semana” busca transformarse en una guía práctica y cercana para los habitantes y visitantes de Antofagasta. Además, el equipo del programa invita a la comunidad, artistas, organizaciones y productores a enviar sus actividades culturales o eventos para ser considerados en futuras ediciones. Los panoramas pueden enviarse al correo electrónico contacto@antofacity.com o mediante mensaje directo al Instagram @antofacity. Con este nuevo espacio, Antofacity continúa fortaleciendo su compromiso con la difusión cultural y la visibilización de la escena local, aportando a la conexión entre creadores, gestores y público en toda la región. Sigue “Buena Semana” todos los lunes a las 10:00 a.m. en YouTube y prepárate para disfrutar de los mejores panoramas de Antofagasta.

Continuar Leyendo »
Salud y Deporte

Plaza El Salar alcanza un 90% de su avance y mostrará una cara mas verde a la llegada a la ciudad

Un 92% de avance en obras civiles y un 72% en el desarrollo de áreas verdes, presenta la construcción de la Plaza El Salar, destacando que esta iniciativa forma parte de un convenio de aporte con SQM Salar que busca impulsar espacios públicos de calidad financiados con recursos provenientes del litio. “Estamos muy contentos con los avances. Esta plaza está quedando realmente hermosa, con una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, financiada gracias al convenio de aporte del litio. Este será el verdadero ingreso a Antofagasta, un espacio recuperando para las familias y los niños, con muros de escalada, canchas de básquetbol 3×3, zona de calistenia, áreas sombreadas, flores y juegos de primer nivel”, señaló el alcalde Sacha Razmilic, durante una visita inspectiva a las obras”. El inspector técnico de la Dirección de Obras Municipales, Sergio Collao, precisó que el proyecto cuenta con un 92% de avance en las obras civiles y un 72% en el área verde. “Actualmente estamos en la etapa final de limpieza y corrección de observaciones, además de realizar gestiones administrativas con Aguas Antofagasta y CGE. La Plaza ya cuenta con sus equipamientos instalados, áreas de juego y bicicletero habilitados”, detalló el profesional.

Continuar Leyendo »
Regional

Con foco exportador: finaliza con éxito el programa de coaching para mujeres liderado por ProChile Antofagasta

Con foco exportador: finaliza con éxito el programa de coaching para mujeres liderado por ProChile Antofagasta Antofagasta, martes 7 de octubre de 2025.- El programa “Coaching de Mujeres para Empresas de la Región de Antofagasta”, desarrollado por la oficina regional de ProChile y financiado por el Gobierno Regional, concluyó con éxito tras un mes de ejecución y trabajo dirigido a entregar herramientas que apoyen la internacionalización de éstas. Este ciclo de mentorías reunió a más de 10 empresarias de distintos sectores productivos con alto potencial exportador y entregó conocimientos prácticos y estratégicos a mujeres líderes de empresas, que les permitan potenciar su oferta exportable. La Directora Regional de ProChile en Antofagasta, Marcia Rojas, destacó que “la participación de mujeres líderes en estas sesiones confirma el enorme potencial que tiene Antofagasta para diversificar su matriz exportadora, incorporando talento femenino en todos los sectores productivos. Desde ProChile buscamos entregar el mejor apoyo y experiencia a quienes buscan llegar con sus bienes y servicios a nuevos mercados”. De esta manera, a través de cuatro sesiones, las beneficiarias fortalecieron sus competencias en temas como modelos de negocios internacionales, negociación, pitch comercial, liderazgo y comunicación efectiva. En esa línea, Paola Quezada, gerenta general de Agencia

Continuar Leyendo »
Espectáculos y Entretención

Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante del norte de Chile, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, distinguirá a los mejores relatos de su edición –récord histórico en partición– en 8 categorías, en una ceremonia gratuita y abierta a todo público el próximo miércoles 15 de octubre, a las 19:00 horas, en la Fundación Minera Escondida, previa inscripción en la web del concurso. La ceremonia contará con la participación de la destacada actriz antofagastina Pamela Meneses, quien realizará una lectura dramatizada de los cuentos ganadores, mientras que la Orquesta de la Universidad de Antofagasta,  Alquimia Sonora, junto a su director Miguel Toro, se encargarán de la musicalización en vivo de los relatos. La animación del evento estará a cargo de la también actriz chilena, Elvira Cristi, quien guiará al público en la revelación de los ganadores. “¿Te lo imaginas?” fue la pregunta que acompañó la XVI edición de Antofagasta en 100 Palabras, que invitó a soñar en torno a la región y a explorar la creatividad a través de las letras. La convocatoria, abierta entre abril y julio de 2025, recibió un récord histórico de más de 13.450 relatos breves, superando todas las marcas anteriores y reflejando el masivo entusiasmo

Continuar Leyendo »
Regional

Más de 20 mil niños participaron de las actividades de la campaña Volantín Seguro 2025 de CGE

Más de 20 mil niños participaron de las actividades de la campaña Volantín Seguro 2025 de CGE CGE, distribuidora eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, continúa desarrollando su campaña Volantín Seguro 2025, visitando un importante grupo de establecimientos educacionales a lo largo de su zona de concesión. Bajo el lema “Cuidarnos es Tradición”, entre el 18 de agosto y el pasado 30 de septiembre, personal de la Compañía realizó actividades de educación respecto de los cuidados y peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad en más de 60 establecimientos, sumando más de 20 mil niños de ciclo básico con consejos de seguridad respecto de la interacción con las redes eléctricas. La campaña contempló una serie de publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes sociales de la Compañía (Facebook, Twitter, Instagram y su página web) que llaman a la reflexión en torno a las actividades que se realizan durante las Fiestas Patrias. “Estamos muy contentos con el éxito de esta campaña. Este año incrementamos los esfuerzos de nuestros equipos con la finalidad de llegar a más colegios

Continuar Leyendo »
Nacional

CChC Antofagasta: Tomás Müller liderará el gremio por el periodo 2025-2027

Este 2 de octubre tuvo lugar la ceremonia de investidura del nuevo presidente electo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Tomás Müller Salomón, empresario con más de 40 años de experiencia en el rubro en la región, quien asume el cargo para el periodo 2025 – 2027, sucediendo al arquitecto urbanista y ahora past president Jorge Maturana Hurtado.   La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional, Ricardo Díaz; el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; la vicepresidenta nacional de la CChC, María Alicia Vesperinas; junto a autoridades del sector público, representantes del mundo privado, académico y socios del gremio en la región. El encuentro se inició con una reflexión sobre la historia urbanística de la ciudad, a cargo del académico Dr. José Antonio González, quien abordó los desafíos de crecimiento que enfrenta Antofagasta debido a su topografía y vulnerabilidades naturales. Posteriormente, el past president Jorge Maturana presentó la cuenta de su gestión, que se centró en materias como conectividad, movilidad, regeneración urbana, diversificación productiva y desarrollo logístico. Agradeció también a los directivos que lo acompañaron en su período. En su primer discurso como presidente regional, Tomás Müller delineó los principales ejes de su mandato: apoyo a las

Continuar Leyendo »