Antofagastinos disfrutarán de un Circuito Patrimonial en el centro de la ciudad

Esucha esta noticia presionando el siguiente botón:

Conferencia 2

No sólo la comunidad participará de la iniciativa “Traiga su Tesoro Familiar” en la Plaza del Teatro Municipal, sino que también diversas instituciones históricas como la Casa de la Cultura, Museo Regional, FCAB, Estación Cultural y Biblioteca Pública, abrirán sus puertas para lo que será un gran “Circuito Cultural para el Día del Patrimonio”, este domingo 26 de mayo en pleno corazón de Antofagasta.

Durante toda la mañana, los principales recintos culturales e históricos de la capital regional se sumarán a las actividades a nivel nacional, en un recorrido que los conectará con la historia de la ciudad y las propuestas culturales para toda la familia.

Los antofagastinos podrán recorrer todo el centro histórico de la ciudad para disfrutar de diversas manifestaciones socio-culturales en seis puntos, además de visitas guiadas, expresiones artísticas y también participación ciudadana. Todo esto de forma gratuita desde las 10:00 a las 15:00 horas.

ANTIGUA CASONA

La Casa de la Cultura, ubicada en calle Latorre 2535, presentará en tres horas (de 10:00 a 13:30 hrs) toda la historia de una de las casonas más antiguas del norte del país, declarada Monumento

Histórico en 1999, luego de ser el edificio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.

En ella podremos encontrar galerías de exposiciones fotográficas, actos artísticos de la Escuela de Ballet, muestras folclóricas de la agrupación “Vivir con Alegría” y teatrales junto al Teatro Independiente de Antofagasta (TIA), entre otros.

 

 

TESORO FAMILI

AR

En el marco del Día del Patrimonio, otra importante iniciativa es “Traiga su Tesoro Familiar” de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) en calle Sucre 433. La actividad se realizará desde las 11 horas en la Plaza del Teatro Municipal.

El encuentro también tendrá manifestaciones musicales con las presentaciones de los grupos Chañar y Mística Show. Además participará uno de los coleccionistas más importantes del Norte Grande como es Paddy Mena, quien mostrará su reconocida exposición salitrera y colección de juguetes históricos.

Junto a él también montarán objetos pampinos los coleccionistas Celestino Pérez, la Agrupación de Artesanos y Anticuarios del Terminal Pesquero y el Centro Cultural Antofagasta Mía, entre otros.

MUSEO REGIONAL

Otro lugar que abrirá sus puertas ese día es el Museo Regional ubicado en calle Bolívar 188 (de 11:00 a 15:00 horas), teniendo visitas guiadas no sólo en el recinto, sino también para conocer los inmuebles del Museo, Antigua Aduana y Ex Gobernación Marítima, declarados Monumentos Históricos en 1978.

También exhibi

rán documentales en el Salón Auditórium del edificio de la Antigua Aduana con capacidad para 50 personas que abordarán diversas temáticas relativas al Patrimonio Cultural del Norte de Chile y Antofagasta. A esto, se suma el montaje “Huesos que Hablan”, donde especialistas darán cuenta de los resultados de las investigaciones bioantropológicas.

El Museo también tendrá números artísticos en su plaza contigua, con la presentación de los grupos Cofua, Chañar, Colectivo “Perras Danzantes”, grupo Instrumental del Liceo “Don Bosco” y otras agrupaciones. Esto con la colaboración del Consejo de la Cultura y las Artes.

FERROCARRIL Y CENTRO CULTURAL

Uno de los recintos que más público recibe para estas fechas, alcanzando más de 13 mil personas es la explanada de la Empresa Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) (Bolívar 255), que tendrá diversas propuestas durante todo el día a partir de las 10:00 a las 14:00 horas.

La comunidad podrá recorrer todas las dependencias del histórico lugar, además podrán conocer la antigua “Locomotora 34” a vapor, la que estará disponible de las 12:00 a 14:00 horas. Además habrá intervenciones de mimos, payasos y zanquistas del Teatro de los Sueños.

Incluso las personas que vayan vestidos de época, podrán acceder a los coches reservados. El público también podrá disfrutar de las áreas verdes, las cuales tendrán zonas de picn

ic para todos, en el sector declarado Monumento Histórico en 1981.

Mientras que el Centro Cultural Estación Antofagasta tendrá disponible para este circuito las exposiciones “Desde el Ferrocarril, había una vez un desierto” y “Radioastronomía; una nueva ventana al universo”,  en el recinto ubicado en calle Bolívar 280 y que contarán con monitores que estarán disponibles de 10:00 a 14:00 horas.

Por último, la Biblioteca Pública Municipal Isaac Arce Ramírez (calle San Martín 2736), abrirá las puertas a partir de las 10:30 horas, para mostrar toda su colección de libros y revistas de diversas épocas, además de material infantil para toda la comunidad.

programa(clic para agrandar)