Complejidades externas impedirían el pronto cierre del vertedero municipal

Esucha esta noticia presionando el siguiente botón:

Vertedero La Chimba (1)Pese a las numerosas gestiones realizadas y a la buena disposición mostrada por el municipio para dar cumplimiento a la resolución sanitaria que decreta el cierre del Vertedero Municipal de La Chimba a contar del mes de octubre, la casa consistorial informó que diversas complejidades externas impedirán clausurar el recinto en los plazos requeridos por la Seremi de Salud.

El asesor jurídico de Alcaldía, Mauricio Peldoza, explicó que la empresa Hidronor – alternativa más factible para disponer finalmente los desechos domiciliarios de Antofagasta – notificó a la municipalidad que para ellos resulta “complejo desde el punto de vista económico y operativo” brindar una solución transitoria de siete meses a la ciudad en esta materia, considerando las inversiones iniciales que se requieren para llevar a cabo este proyecto el que no podría desarrollarse en un plazo menor a dos años.

El profesional sostuvo que esta situación crea un escenario distinto al considerado al momento de elaborar el plan operativo de cierre del Vertedero, puesto que la entrada en operaciones del Centro de Tratamiento de Chaqueta Blanca está estipulada para el segundo semestre del año 2016, de ahí que se requiera trasladar la disposición de los desechos por un periodo no mayor a un año.

Agregó que otros de los puntos en conflicto radica en la imposibilidad de mantener una duplicidad de contratos por el mismo objeto, vale decir el municipio no podría sostener una relación contractual al unísono con el Consorcio Santa Marta e Hidronor, hecho que representa una razón de fuerza mayor y que también impediría concretar en los plazos estipulados por la autoridad sanitaria el cierre del vertedero.

Peldoza dijo que la propuesta de la empresa Hidronor ya fue comunicada al Gobierno. “El día de ayer (miércoles) oficiamos a la autoridad sanitaria para comunicarle esta situación y ahora nos mantenemos a disposición para establecer una solución conjunta a esta temática que afecta a toda la comunidad”.

En paralelo, la Alcaldesa Karen Rojo se reunió la mañana de este jueves con la Ministra de Salud, Carmen Castillo, a quien le entregó todos los antecedentes que acreditan las complejidades externas que imposibilitan al municipio dar cumplimiento a la resolución sanitaria que instruye el cierre del vertedero en octubre del presente año.

“La Ministra recibió todos los informes relativos a esta materia comprometiéndose a establecer un trabajo conjunto con el municipio para avanzar en una pronta solución que nos permita clausurar el basural”, afirmó la máxima autoridad comunal.  

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 

Respecto a la resolución de término anticipado de la Declaración de Impacto Ambiental correspondiente al proyecto de construcción del Centro de Tratamiento de Chaqueta Blanca, el asesor jurídico de Alcaldía manifestó que el Consorcio Santa Marta posee un plazo de cinco días para apelar a esta medida, vale decir hasta el próximo lunes 10 de agosto, reposición que la empresa presentará y sobre la cual el municipio se mantiene a la espera.

“En función del trabajo técnico que ha realizado la empresa estamos confiados en que se revierta esta medida, sabemos que es un proyecto muy grande, complejo y que la comunidad espera. La empresa (Santa Marta) está a la altura de las circunstancias por lo que creemos que se mantendrá la estructura del centro tal cual fue presentada”.

Por último, Peldoza reafirmó el compromiso de la administración de la Alcaldesa, Karen Rojo, para mejorar la calidad medio ambiental de Antofagasta asegurando que se realizarán todas las acciones necesarias para concretar el cierre del vertedero y para concretar en el más breve plazo la entrada en operaciones del Centro de Tratamiento y de Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios de Chaqueta Blanca.