El desierto de Atacama, reconocido mundialmente tanto por su belleza como por su aridez extrema, se transforma en un escenario propicio para la experimentación. Este nuevo podcast, busca llevarnos en un viaje de descubrimiento a través de las historias que están revolucionando este alejado rincón del país.
El podcast se sumerge en los proyectos y las personas que están utilizando las características únicas del desierto para desarrollar soluciones en áreas como el ecoturismo, la biotecnología, la educación y la agricultura sostenible, entre otras.
“Cuando el Desierto Habla” es una iniciativa de la consultora local Marchantes y es apoyada por el Comité Corfo Antofagasta, a través del instrumento PAEI (Programa apoyo al entorno para el emprendimiento y la innovación), y contó en su desarrollo con la participación de actores y actrices, guionistas, sonidistas y técnicos antofagastinos.
La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo, destaca la importancia de este tipo de iniciativas ya que “estamos visibilizando a emprendedores, innovadores, científicos que están utilizando el desierto como espacio de investigación e implementación técnica para resolver desafíos y problemáticas actuales. Además el podcast lo que hace también es contribuir a poner en conocimiento de la ciudadanía el potencial innovador de nuestra zona”.
“Lo que hicimos es contar historias de proyectos innovadores de nuestra provincia, en clave de audio ficción, como radioteatro, combinándolas con entrevistas y diseño sonoro, proyectándose en cómo sería su impacto en 30, 40 ó 50 años más. Son historias que además dan a conocer a las personas que están detrás de estos proyectos y muestran su pasión por el desierto” explica Paz Osorio Schmied, directora de Diseño de Marchantes.
La serie completa ya está disponible para ser escuchada en la plataforma www.oyedi.cl y en los principales servicios de streaming como Spotify y Apple Music; y además está siendo transmitida por radios locales de las comunas de Taltal, Mejillones, Sierra Gorda y Antofagasta.